1902, era la primera ocasión en que el conjunto de Orizaba Atlhetic Club se alzaba como el primer monarca oficial de fútbol en nuestro país de la mano del fundador del equipo chayotero, la leyenda Duncan Macomish quien como capitán los guió a la victoria en el primer campeonato de futbol nacional; tendrían que pasar casi 30 años para que el club de antaño Asociación Deportiva Orizabeña (A.D.O.) pudiera coronarse en un campeonato no oficial organizado por la Secretaria de Educación Pública, algo meramente de carácter amistoso, aún así Orizaba volvía a ponerse en el mapa futbolístico nacional.
En la década de los 40´s, el club Moctezuma como representante de la región chayotera se alzaba 2 veces campeón de copa en aquella época (incluyendo un campeón de campeones en el 47); en los 50´s nuestra ciudad se adjudica el torneo nacional juvenil y en los setenta el cuadro de 3ª división ganaba de manera invicta algo que provocó un enorme júbilo entre la afición de las aguas alegres, puesto que se trataba de una de las máximas hazañas deportivas de nuestra región.
En los años posteriores, Orizaba se mantuvo con un perfil discreto en cuanto a títulos y hazañas de renombre, es bien cierto que hay un dicho que en muchos aspectos de la vida es utilizado, incluidos el futbol “De la historia nadie vive”, y en parte es verdad viéndolo del lado de que la auténtica cuna del fútbol no podría seguir pasando casi desapercibida en el panorama nacional… pero esa historia empezaría a tomar un rumbo distinto; tras hace casi 9 años de quedar a nada de una final en la liga de ascenso de aquel Orizaba de primera A.
Hace ya casi 3 años, iniciaba un proyecto encabezado por Carlos Reinoso Jr, teniendo una camada de jugadores locales y foráneos, algunos de ellos con experiencia en otros circuitos, los cuales, conjuntó de gran manera y llevaron al cuadro bicolor a calificar a varias liguillas de manera consecutiva, quedando muy cerca de llegar a esa tan ansiada y obligada final para la cuna del fútbol ( citando la frase “todo sacrificio, tiene su recompensa”); hace casi un año el equipo chayotero saco a flote su calidad de favorito y se instaló en la final de la segunda División Premier.
Enfrentándose a un histórico equipo como Leones Negros, Orizaba se alzó con el triunfo imponiendo con autoridad y levantando el tan ansiado título, en un escenario emblemático como lo es el estadio Jalisco 2 veces mundialista y casa de grandes equipos. Aquella postal de José Antonio Pool capitán levantando dicho título no conlleva descripción alguna, a un año de esa necesaria victoria, es algo que a todos los orizabeños nos llena de emoción y nostalgia acordarnos de dicho momento; es verdad que tal vez aún falte mucho para poder posicionar a mayores niveles de lo que significa Orizaba como uno de los percursores del fútbol nacional, pero con momentos y hazañas como esta nos invitan a soñar en grande y darnos cuenta que no existe nada imposible y que es solo el comienzo a una nueva era llena de gran júbilo a una afición ansiosa de títulos, alegrías, pero principalmente mis estimados, de portar definitivamente lo que la historia nos exige como ciudad, como región deportiva y hacer justicia a ese legado que nos brindaron un par de escoces, que sin darse cuenta que esas tardes de “cascaritas” en los campos del Yute, atraerían consigo una nueva religión que profesar, esa que no tiene ateos y que cada fin de semana se celebra sin importar ninguna distinción: el amor al fútbol, nuestro fútbol.
Nombres como Carlos Chavala, Brandon Mireles, Manrique Velazco, Roberto “Pulmón” Hernández, Carlo “Hulk” Yael, Ronaldo “Ronnie” Prieto, Norberto “Vander” Rosales, Bryan Zúñiga, Jesus Sanchez, Jazir Aguilar, Angel Díaz, Alan Rojas, Ricardo Rojas, entre otros, ya han quedado grabados en la mente del aficionado, integrantes de una histórica campaña en la división para nuestra ciudad, que entraron sin nada que perder y lo ganaron todo así como el cuerpo técnico encabezado por el DT. Carlos Reynoso Jr, AT. Ricardo Sánchez, P.F. Pavel Silva, Utilería Tito García y Angel Achuyfan, también a la directiva compuesta por el Quim. César Alvarado, respaldado por el Lic. Fidel Kuri Grajales personajes que mantienen intacta la ilusión y se han convertido en artífices importantes de este logro, de esta esencia, y todos los mencionados anteriormente y demás integrantes que conforman esta gran familia futbolera no queda más que felicitarles por tan extraordinaria labor que llevan a cabo, portando orgulloso el escudo bicolor y principalmente por seguir esta tradición, e inyectar de sentimiento a nuestra afición y regresar a Orizaba al lugar que siempre ha merecido, ¡¡¡¡Enhorabuena!!!!.
Redacción: Uriel Campos, conductor de Orgullo Bicolor
Comments