Por Uriel Campos
Hace algún tiempo en este mismo espacio periodístico escribíamos sobre el gran momento que vivían algunos jugadores mexicanos en Europa, Raúl Jiménez consolidándose cada vez más como el hombre determinante de los Wolves, Héctor Herrera y su irrupción en el medio campo del Atlético de Madrid, Irving Lozano y su debut goleador en San Paolo, Edson Álvarez y su buena adaptación en Holanda, de un lapso de tiempo a la fecha alguno de ellos se han mantenido con un buen rendimiento dentro de sus clubes, basta con ver los número del delantero licántropo en su temporada, Raúl se ha consolidado en Europa y ya es incluso el máximo goleador histórico del Wolverhamptom en la liga premier inglesa, aunque para conseguirlo, tuvo que picar piedra y muchas veces esperar su turno en la banca del Wanda Metropolitano y del Estadio da Luz, donde la impaciencia y estilos de juego de los entrenadores en turno no ayudaron mucho al canterano azulcrema a poder asentar sólidas en dichos clubes, sin embargo en Inglaterra ha mostrado todo su potencial colocándole como uno de los mejores 9 de dicho país y también en las agendas de las oficinas de Manchester y Londres, donde seguramente ya sopesan y en serio su incorporación en el próximo verano, desde Javier Hernández la bandera mexicana se quedaba sin digno representante en el país Británico, hoy Raúl ha sobrepasado las expectativas.
El killer azteca suma 23 anotaciones en Premier Ligue, mayor anotador histórico de los Wolves en dicha competición.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_4b801865c22f47ae827ca883c019af2f~mv2.png/v1/fill/w_768,h_479,al_c,q_90,enc_auto/a27d24_4b801865c22f47ae827ca883c019af2f~mv2.png)
PH: @RaúlJimenez9
El salto a un equipo candidato a ganarlo todo era lo que “HH” Herrera necesitaba, luego de ganar títulos con el Porto y erigirse como el líder y capitán de los dragones, llegaba a Madrid con un reto aún más grande, compaginar un fuerte mediocampo plagado de nombres y calidad interesantes bajo la mirada y tutela de Diego Simeone entrenador rojiblanco, quien desde el día uno no dejaba de halagar a su nueva gran apuesta, considerándole un jugador más que apto para las exigencias colchoneras y resaltando la ganga que la directiva encabezada por Enrique Cerezo presidente del Atleti había realizado al atraer gratis a un jugador de enorme proyección; si bien es cierto los elogios siempre son motivadores y depositan gran confianza, la realidad al menos al principio se distanciaba de esa idea, pasaban días partidos y el Tijuanense pasaba más tiempo en la banca que en el terreno de juego hasta que un remate de cabeza salvador ante la Juventus en la jornada inaugural de la liga de campeones hizo recordarle a toda una afición y cuerpo técnico, que el mexicano había llegado a aportar mucho, desde ese momento de inflexión Herrera poco a poco se ha ganado más la confianza de su míster, aunque el rendimiento en general del Atlético no sea el más óptimo, ya eliminados en la Copa del Rey protagonizando el mayor ridículo futbolístico hasta el momento en España de esta temporada, perder una final ante el odio rival el Madrid, y tener incertidumbre en las competiciones que quedan, complicado sí pero lo que sobra a este equipo es garra, donde el mexicano tendrá que ser determinante.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_56711a57720f44f4818e218a07d96554~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_600,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_56711a57720f44f4818e218a07d96554~mv2.jpg)
PH:Zimbio
Cuando el central joven más codiciado del momento puso rumbo a Turín luego de una temporada inolvidable con el Ajax, Matthijs de Ligt llegaba para aprender del mejor estilo defensivo en la Serie A, misma encomienda que tendría ahora Edson Álvarez con el cuadro Ajacieden, el azteca llegaba para reemplazar precisamente a de Light, la polivalencia de Álvarez de desenvolverse como defensor y mediocampista fue uno de los principales atractivos que sedujeron al cuerpo técnico del Ajax famosos por reclutar jugadores jóvenes y convertirlos en referentes, Edson empezó a tener confianza de la mano de su entrenador Erik ten hag, donde logró hacerse de un hueco y sorprendiendo con goles importantes en la Champions League, sin embargo el rumbo de un equipo que la temporada pasada dejo encantados a todos, ahora parecía desmoronarse, como un clásico cuento de princesas y hadas el Ajax no logró mantener rumbos fijos, eliminados en la fase de grupos supone una decepción y al mexicano vaya que le ha afectado y a su vez costado sobrellevar esta situación, con críticas incluso del propio staff formador en la academia del equipo de Ámsterdam ha conllevado a que el mexicano quede relegado en un segundo plano, de causar enorme expectativa incluso comparándole con otros jugadores de posición similar a ser sólo un jugador más en el banco de suplentes, con la segunda mitad de la Eredivise y fases decisivas en la Europa League, competición en la que los holandeses aún pueden aspirar a cosas importantes, se prestan a ser oportunidades que el mexicano deberá aprovechar puesto que sus condiciones están para lograr consolidarse en una de las más difíciles disciplinas tácticas y técnicas dentro del orbe futbolero como la del Ajax.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_693aa4a801844771829be4872f4eb122~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_427,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_693aa4a801844771829be4872f4eb122~mv2.jpg)
PH:AFP
El efecto Lozano ahora en Italia, debut goleador en México, debut goleador en selección nacional, debut goleador en Holanda, en Champions League y ahora en el país de la bota, no podía faltar en ese instante, siendo la compra más cara en la historia del club Napolitano, con un entrenador que se cansó de deshacerse de elogios para el mexicano como Carlo Ancelotti como su nuevo entrenador, pero la misma situación en la que se involucraron los equipos de Herrera y Álvarez se embarcó el club italiano, aún con la mayor inversión hecha en su historia por los propietarios la familia De laurentiis para poder competirle palmo a palmo el campeonato a la Juventus, malos resultados, lesiones inoportunas de jugadores clave y una desgastada relación entre directiva y cuerpo técnico, fueron detonantes más que suficientes para el declive del Napoli y eso atrayendo consecuencias para Lozano que se fue quedando lejos de su nivel, sumando la difícil adaptación que ha tenido en la Serie A y con el nuevo entrenador Gennaro Gattuso el cual no le proporciona la confianza suficiente para ex del PSV, se antoja complicado panorama, sin embargo, Chucky cuenta con el nivel necesario y temple para poder aprovechar las oportunidades que le dote su entrenador.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ce15a4a228cd42cc844ef00addabb8e2~mv2.jpg/v1/fill/w_780,h_470,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_ce15a4a228cd42cc844ef00addabb8e2~mv2.jpg)
PH:@FutbolLegado
El sueño de jugar al máximo nivel en Europa ha pasado de ser una utopía, algo impensado tal vez o imposible, a ser ahora un escalón más en el andar futbolístico, en nuestro país se ha inculcado como parte de hasta cierto punto, obligatoriedad en la carrera del jugador misma que propicia un crecimiento en el conocimiento y nivel de nuestro fútbol, es una apuesta al riesgo sí efectivamente lo es como cualquier otra importante toma de decisión actualmente, no es fácil evidentemente, pero aún se debe seguir pagando el derecho de piso de un país en el que estamos aún lejos de ser exportador a gran escala, algo que debe trabajarse y fijarse como una prioridad, un paso al frente para ir más allá del famoso 5 partido y propiciar un mejor desarrollo mental y futbolístico.
Comentarios