Por Uriel Campos
En estos días de cuarentena debido al brote del coronavirus, toda actividad futbolística ha sido suspendida indefinidamente, los campos de entrenamiento no son adornados por el rodar de los balones, las tribunas solitarias que lo único que conservan es la vibra de los cánticos, porras y goles cantados a todo pulmón de la noble afición, los vestidores tienen en sus muros impregnados los murmullos de las charlas motivacionales previo a los partidos y los regaños o discursos de agradecimiento en las derrotas y victorias, hoy con un clima poco habitual para nuestra sociedad donde de lo único que se habla es sobre estadísticas, cuidados, información sobre este virus y a gobiernos y organismos internacionales pidiendo la cooperación del pueblo para hacerle frente a esta pandemia, al fútbol le echamos de menos.
Para nuestra suerte, estamos en la era de la tecnología, donde con acceso al ciber espacio podemos remontarnos a algunos ayeres y recordar viejas glorias del deporte más hermoso del mundo, partidos polémicos, llenos de adrenalina y emoción con acontecimientos que nos hacen vibrar una y otra vez que los mantenemos frescos, leer anécdotas o información relevante sobre nuestros equipos o incluso, poder ver algún documental o serie sobre un personaje relevante en la historia del balompié.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_7a54acd8410f47e89029d0d0ade98580~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_7a54acd8410f47e89029d0d0ade98580~mv2.jpg)
Fergus Suter considerado el primer futbolista profesional en la historia PH:Netflix
Es en este apartado donde quiero compartirles una buena experiencia, y a su vez, un momento de reflexión que me regalo una serie de streaming, que trata precisamente sobre los primeros años de la invención del “football” como deporte profesional; sabemos de antemano que el fútbol moderno se estableció aproximadamente en 1863 teniendo como sede la taberna Freemason´s en Londres Inglaterra, lugar donde se acordaron los reglamentos y códigos que regirían al fútbol, así como la creación de un órgano encargado de regular todo lo relacionado con este deporte, siendo la Footbal Association dicho organismo en dar fe y legalidad a este incipiente movimiento deportivo.
A partir de ese histórico suceso, el fútbol en el Reino Unido se caracterizó por ser un deporte amateur, incluso con la inauguración del torneo de copa más longevo en la historia futbolística la F.A. Cup en 1871 en el que participaban clubes tanto de la clase acomodada como de la clase obrera inglesa, donde la mayoría de los ganadores eran equipos de la clase alta, algunos como el Wanderers, el Oxford University, el Royal Engineers, el Clapham Rovers o el Old Etonians quienes dominaban el torneo copero, debido en gran manera a que los ricos disponían de mejor descanso, alimentación y tiempo para entrenar que la clase obrera, quienes luego de arduas jornadas de trabajo apenas disponían de tiempo y descanso necesarios para estar en óptimas condiciones para jugar los duelos, siendo hasta el año de 1883 cuando el Blackburn Olympic primer equipo de clase trabajadora y único amateur hasta la fecha en alzar el trofeo de la F.A. Cup; es aquí donde la historia de la serie basada en hechos reales “Un Juego de caballeros” (“The English Game”) empieza a tener relevancia; el protagonista de la serie es Fergus Suter, quien podríamos definir como una especie de “Robin Hood” del football de aquella época, ya que sobresalía de los demás y hacía frente ante los poderosos en el terreno de juego, escocés y de una familia humilde que gracias a su talento fue contratado desde Glasgow por el equipo Darwen Football Club ( primer equipo en tener jugadores pagados) y junto a su inseparable amigo y también jugador James Love tenían la titánica misión de vencer la hegemonía que de sus rivales.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5cb0bee1cb914cdfa7c9bb6c10a3f3c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_492,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_5cb0bee1cb914cdfa7c9bb6c10a3f3c8~mv2.jpg)
El Darwen Football Club fue pionero en dar paga a alguno de sus integrantes PH:Netflix
Ahora por el bando de la nobleza, tenemos al co-protagonista y quien a la postre se convertiría en presidente de la Footbal Asssociation durante 33 años, Arthur Kinnaird, banquero de profesión y líder del equipo multicampeón de la F.A. Cup Old Etonians, con quien Suter mantuvo una rivalidad deportiva reflejando de algún modo las paradojas entre la clase noble y plebeya de aquellos años; conforme va avanzando la historia, podemos ver como el fútbol era visto y más aún sentido de una manera romántica e inigualable, pero que a su vez ya mostraba tintes de convertirse en una forma de ganarse la vida, atrayendo la idea del profesionalismo, intereses y el movimiento de masas entorno a los partidos de futbol.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_2946a116023e4df8ac0a09d78b2fbe26~mv2.jpg/v1/fill/w_590,h_350,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_2946a116023e4df8ac0a09d78b2fbe26~mv2.jpg)
Arthur Kinnaird impulsó el fútbol dentro del campo de juego como en los escritorios PH:Netflix
De un lado tenemos a Suter, un obrero que debe dividir su tiempo entre un trabajo en las fábricas algdoneras y disfrutar del fútbol en sus ratos libres, ya que anteriormente los jugadores eran también obreros que laboraban en un sitio formal para llevar el sustento necesario a sus hogares, mas no se les pagaba algo por jugar a la pelota, aunque en el caso de Suter fue diferente, pues también recibía gratificación económica por jugar, formando así su figura como un jugador cotizado que debía antes romper paradigmas y luchar a diario contra su difícil entorno en búsqueda de su escaparate para mejores oportunidades como lo fue el fútbol, he de esta historia una réplica a varias de tantos cracks que a lo largo de sus trayectorias tuvieron que atravesar episodios difíciles, mismos que a la postre quedarían como grandes historias de superación; Kinnaird un exitoso empresario que debe buscar la manera en que su amor por el fútbol no afecte el tiempo y dedicación que le otorga a su otro amor, al de su familia, impulsador de la creación en forma del fútbol y artífice en la creación del estadio catedral del fútbol mundial Wembley, junto a Suter fueron los hombres clave en la influencia del fútbol sobre la sociedad y sus estatus, quienes que se volcaba por completo apoyar a sus equipos a cambio de unas cuantas libras, para presencia los encuentros en los bellos llanos británicos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5e2abf029f2848e191b88233d7e591e0~mv2.jpg/v1/fill/w_690,h_388,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_5e2abf029f2848e191b88233d7e591e0~mv2.jpg)
Fergus y Arthur fueron hombres clave para el desarrollo del fútbol profesional PH:Netflix
Las hazañas relatadas en esta serie son un deleite, ver como el amor hacia del fútbol era capaz de entablar entrañables conversaciones, tomar decisiones teniendo presente en todo momento el sentimiento que despierta el deporte de 11 vs 11 y sobretodo, demostrar que el fútbol no ve clases sociales, ni ideologías ni otra cosa que lo haga diferente, esa misma esencia con la que los personajes veneran a su amado “football”, debe ser la misma con la que el mundo de fútbol de nuestra época debe verlo y sentirlo, en tiempos de reflexión y grandes cambios, al reanudarse las actividades futboleras tanto directivos, jugadores y aficionados tienen que volver a transmitir la verdadera pasión e importancia del fútbol, verlo como oportunidad de cambio y de volver a iniciar, si con logísticas, calendarios, situaciones financieras, mercadotecnia y demás, por que sí es un gran negocio, pero nunca dejar de lado la parte deportiva, humana, las raíces y el indescriptible sentimiento que nos aporta nuestro amado “football”, ese que hace que por ahora le echemos de menos, pero una vez que vuelva, podamos disfrutarlo intensamente dejando en claro que bajo ninguna circunstancia la sed y deseo de ver y jugar nuestro deporte favorito disminuye, sino lo contrario, aumenta y se valora, esa será nuestra mayor victoria.
Comments