top of page

Se juega con hombres, no con nombres

Foto del escritor: Orgullo BicolorOrgullo Bicolor

Por Uriel Campos


Hace 15 años, un par de jóvenes promesas como Andrés Guardado y Guillermo Ochoa debutaban en la selección mayor ante Hungría teniendo ambos una aceptable presentación, a la fecha se han erigido como jugadores símbolo de nuestra selección, y que hasta la fecha y teniendo más de 100 partidos cada uno como internacionales no se cansan de representar con orgullo a nuestra patria, por más pensamientos de fatiga mental y futbolística y tanteando la posibilidad de dar un paso al costado, ha sido precisamente el sentimiento nacional lo que los mantiene aún en activo con el tri; ahora comandan a una generación nueva con un chip muy cambiante a anteriores procesos, chicos millennials en su casi totalidad que deben equilibrar el tiempo entre redes sociales y entrenamientos.


"Los tiempos han cambiado y el fútbol ha evolucionado, el tema de las redes sociales, la fama, el dinero es algo que afecta al futbolista en todos los sentidos y eso genera un confort, y ya no un compromiso con la Selección”, citaba el gran capitán Rafael Márquez, alguien que ha defendido la playera verde desde los muy escasos 17 años, en gran parte sus palabras deducen la realidad, hoy en día es muy fácil perder el piso una vez llegan a selecciones y ni que decir de debutar a nivel profesional, vender o presumir el estatus de ser jugador profesional a familia, amigos y aficionados es sencillo a través de las redes sociales, pero serlo dentro del terreno de juego es muy distinto; no quiero decir que todos sean así, pero a veces todo esto se convierte en un arma de doble filo que debe ser utilizada de la mejor manera, pero es cierto el amor por el tri ha decaído y mucho.


El mismo Rafa Márquez ha argumentado que en parte los malos manejos de derechos con los federativos tocantes a selección han sido perjudiciales, y que quizá eso obedecía a que varios de ellos, todos peces gordos del actual proceso se hayan decidido a bajar del barco con diversas situaciones de por medio; pero si algo hay de cierto amigo lector, es que a nadie se le obliga a nada, y en selección menos, quien está es por convicción y deseo, excusas, pretextos puede haber miles, claro hay algunas razones y prioridades que están totalmente justificadas incluyendo mucha sinceridad en algunos casos, lo que es realidad también es que la revolución y lucha por parte de los jugadores de nuestra liga está alcanzando logros importantes, y el hecho de no querer estar en una selección que solo es utilizada como negocio mismo y ganancia neta para algunos tantos sin ser igualitaria puede ser una de ellas.


Pero debemos subrayar que en nuestra selección, no hay un jugador indispensable, es más creo que en ninguna, basta con ver a Portugal ganado títulos con un Cristiano Ronaldo desapercibido en los grandes partidos y en Argentina, a un Leo Messi sin esa misma chispa y desenvolvimiento que muestra con su club cada semana, en nuestro caso, no existe un jugador con al menos un par de características de esos 2 colosos y por ende y quizá aunque se tuviera, nadie es indispensable, es por ello el título de esta honorable columna citando a que más que el nombre apodo apellido del jugador, está un hombre, un individuo que independientemente de esas características está dispuesto a entregarse de lleno a su país, incluso sacrificando cosas como Jared Borgetti dice “en selección no tienes vacaciones”.


Es y debe ser necesario encontrar el equilibrio, la balanza, para que esta situación encuentre la mejor manera de arreglarse, que todos salgan ganando, que el jugador mexicano que está plenamente comprometido pueda tener acceso a mejores beneficios, que directivos busquen una manera de ganar de igual forma en lo deportivo y económico, incluso si es mayor a lo primero sería fabuloso, maneras y soluciones existen sólo es cuestión de que las formas y el compromiso por todas las partes involucradas lleguen a buenos acuerdos y que el ente principal de todo esto, el fiel y noble aficionado mexicano, tenga por fin una selección nacional que se merece sin lugar a dudas.


“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”

San Francisco de Asís


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Orgullo Bicolor. Proudly created with Wix.com

bottom of page