Por Uriel Campos
El hecho de ir a Europa para un jugador mexicano puede significar muchas cosas en su carrera, desde pasar sin pena ni gloria, o consolidarse y estar allí un buen tiempo e incluso convertirse en figura y poder aspirar jugar en los mejores clubes de las mejores ligas, muchas veces se ha dicho que el futbolista mexicano de ahora posee cualidades tanto futbolísticas como emocionales para hacerse respetar en el viejo continente y esta tendencia ha servido de mucho en los últimos años.
Empezando por algunos movimientos de jugadores aztecas en el mercado europeo, destacando el pase de Irving Lozano del PSV al Nápoli, que ante algunos cuestionamientos de parte de un sector de prensa y aficionados que aun sabiendo de las cualidades del extremo mexicano ponen en duda si realmente le dará para triunfar en un fútbol más defensivo y cerrado como el italiano, poco a poco ha ido apagando dichas dudas, llegó como refuerzo estelar (y más caro) del cuadro del sur de Italia, Ancelotti su entrenador lo tiene considerado como pieza clave, pues siempre lo ha querido tener en sus filas desde hace ya algunos años y el joven le está respondiendo, ya marcó en Serie A ante el campeón Juventus en el hasta ahora mejor partido del Calcio en esta aún verde temporada futbolera en el país de la bota y una buena presentación en la liga de Campeones donde el Nápoli está llamado a ser de los caballos negros (le ganó al actual campeón Liverpool 2-0) de la competencia continental, a lado de Maertens, Insigne, Llorente, Callejón y compañía el “Chucky” tiene ante sí la gran oportunidad de consolidarse como jugador de élite a nivel mundial.
PH: Sopitas
Pasamos de Nápoles a Ámsterdam, donde el espigado mediocampista Edson Álvarez remataba un centro para adelantar a su equipo en el partido de play-offs de la Champions League y que a la postre clasificarían a la competencia, a pesar de que en un inicio al juvenil azteca le costaría adaptarse teniendo incluso que jugar en el equipo reserva, ha visto recompensado su esfuerzo a ser ya un jugador clave en el esquema del entrenador sensación en Europa Erik Ten Hag incluyendo un inicio goleador con 2 goles en Europa, aún y con cuestionamientos internos en su club si realmente tiene el perfil para encajar en el fútbol total holandés o no, mientras el “Machin” sigue haciendo su buen fútbol, y mejorando día a día.
PH: Ajax
Héctor Herrera estaba más que listo para dar ese salto que a carrera le exigía, luego de triunfar de gran manera en Portugal, sabía que su siguiente reto tendría que estar a la altura, eso le transmitió Diego Simeone previo a realizar el cambio de jugadores, donde el tijuanense tendría la misión de generar jugadas que aportaran a la ofensiva colchonera que veía como la Juventus se llevaba 3 puntos esenciales del Wanda Metropolitano, pero “HH” no sólo aportó dinamismo al medio campo, sino como si fuera un guion de película y luego de estar borrado en los primeros partidos oficiales, sería el encargado de encajar el empate y hacer estallar de júbilo a un público resignado a perder puntos importantes ante el rival directo por el liderato del grupo, desde allí, ha ido ganándose más la confianza y apunta a ser un jugador que le aportará muchísimo a la causa rojiblanca.
PH: GettyImages
Su ambición pareciera no tiene límite alguno, luego de Rafael Márquez él se ha encargado de seguir poniendo el nombre de México en alto, club en el que está, club en el que responde, el máximo artillero de nuestra selección desechó la comodidad que ofrecen otras ligas fuera de Europa, para emprender un nuevo e interesante reto con un equipo, que en la última década se ha vuelto protagonista a estar en los primeros puestos de la liga Ibérica, y ni decir en Europa League dónde es el máximo ganador de la justa con 5 títulos, 3 de ellos en las últimas campañas, y más allá del golazo que se mandó a media semana en el debut precisamente de Europa League, Javier Hernández viene a imprimir experiencia, goles, y presencia a un equipo acostumbrado a cosas importantes, llegando como figura y siendo una petición directa de su nuevo entrenador Julen Lopetegui, que toma en Sevilla una revancha tras su polémico pase y posterior fracaso en la casa blanca, “Chicharito” nos demuestra que aún tiene mucho que ofrecer y que se encuentra en el mejor momento de su carera y querrá seguramente seguir haciendo las cosas bien.
PH:Trompe
Los lobos ingleses han encontrado en su figura ese hombre gol que es ahora el complemento ideal para este club que quizá sin tantos reflectores ha rebasado las expectativas de sus aficionados, sus goles fueron sinónimo de alegrías y de puntos importantes en búsqueda de algo más que sólo pensar en la permanencia de la siempre difícil liga inglesa, ahora encabeza el proyecto en el cual en sus pies goleadores recaen la mayoría de las esperanzas del Wolverhampton, Raúl Jiménez tiene ahora la consistencia y confianza que en otros lado no tuvo, ha respondido como se debe en la cancha, y se ha erigido como el nuevo ídolo, aquel que no se achica ni intimida ante los rivales más poderosos, que les planta cara y ha dejado en sus redes balones con el sello del goleador azteca.
PH: GettyImages
Así como ellos hay otros ejemplos de que realmente se puede triunfar, y aun cuando el balance general no pudiera ser tan positivo, este solo se convierte en estadística cuando las ganas de sobresalir, el trabajo duro, el talento y principalmente la mentalidad se combinan y hacen y hacen del jugador alguien capaz de triunfar sin importante el rival ni la condición, siendo un reflejo de la vida diaria, porque a veces no sólo basta el talento, va más allá y si eso implica dejar la zona de confort, hacer sacrificios, tener prioridades y no desistir en el intento, todo es posible, y sólo así nuestra nación podrá alcanzar un lugar importante en la historia del balonpié.
Comments