Por Uriel Campos
Hablar de la MLS hoy en día para los mexicanos es acordarnos de Carlos Vela, el mejor jugador que tiene esta liga, que a pesar de no campeonar con su club Los Ángeles FC se llevó todos los reflectores mediáticos del deporte más bello del mundo debido a su excelso rendimiento que repercutió en el accionar de su club, ahora damos paso para la llegada de un par de elementos aztecas a esta liga que vaya que sigue apostando fuertemente por expandirse cada vez más tanto a nivel nacional en búsqueda de consolidarse y empezar a dar batalla de popularidad y marketing a los deportes preferidos como la NBA, NFL, MLB y demás, ahora los nombres de Javier Hernández y Rodolfo Pizarro se adhieren a los de Carlos Vela, Jonathan Dosantos, Alan Pulido y compañía en tierras estadounidenses.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5e91d9dff0724c409ff70bea0ed4acef~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_5e91d9dff0724c409ff70bea0ed4acef~mv2.jpg)
PH:Inter Miami
Ambos casos han generado comentarios y opiniones mixtas, algunos apoyando dicha decisión refrendando el hecho de que son trabajadores y que velan por sus propios intereses y los de su familia, otros tantos criticando y tachando de conformismo al ganar un muy buen sueldo en una liga que no es igual de competitiva que la nuestra, la realidad es que ambos casos lo único que comparten en común es el país y liga a la que van, de allí en fuera son contextos muy diferentes.
Chicharito Hernández con ya una década en el fútbol de élite, con un curriculum realmente envidiable, pues desde Rafa Márquez no teníamos a un embajador que pudiera presumir ser campeón con los mejores equipos del orbe, Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y Sevilla, en todos estos clubes en los que el tapatío formó parte, tuvo parajes interesantes principalmente con los ingleses y alemanes, donde anotó goles clave y fue un jugador determinante las veces que se le requirió a pesar de muchas veces, tener que saltar del banquillo para definir encuentros, no nos olvidemos que curiosamente desde que el Chícharo estaba en Old Trafford, los mancunianos podían presumir ser un equipo competitivo y capaz de ganar todo lo que tuviera enfrente, arropado por el que quizá sea el mejor entrenador de fútbol de todos los tiempos a nivel club, la leyenda Sir Alex Ferguson como el jefe, Wayne Rooney como su mejor socio, muy distante de su actualidad, no olvidemos que Javier anotó goles clave para que los Red Devils jugarán una final de Champions League; en Madrid la experiencia para el mexicano fue de una manera aceptable, llegando como un refuerzo de plano secundario, Javier se convirtió en el revulsivo estrella de un admirador de los jugadores mexicanos, Carlo Ancelotti, quien se poyaba del azteca cuando el club merengue tenía problemas, sino recuerden aquel agónico ante el Atlético de Madrid en Champions con los que los blancos avanzaban en lo que fue quizá el partido más duro de aquella temporada para los de la capital ibérica, en Leverkusen tuvo su mayor regularidad, con cartel importante y pieza clave para que el equipo quedará sólo por debajo de los siempre favoritos y grandes Bayern Munich y Borussia Dormund y como uno de los mejores anotadores en Alemania, West Ham y Sevilla quizá no es lo mejor que se le recuerde, lesiones, esquemas poco adaptables para el atacante del tri, entrenadores con diferentes ideas, crisis grupales terminaron por hacer que su etapa que tanto soñó y que pudo disfrutar se dirija ahora a la liga mediática del momento.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_1681310ebfec4318b47ca79d18f37d3c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_1681310ebfec4318b47ca79d18f37d3c~mv2.jpg)
PH:L.A. Galaxy
El caso de Pizarro es curioso, un jugador siempre llamado a ser diferente, con Pachuca logró consolidarse para dar paso a Chivas donde fue un jugador determinante, quien movía los hilos en el ataque del equipo dirigido por Almeyda logrando los objetivos, parecía Europa era el siguiente destino del canterano tuzo, PSV quien aprovechó también para reclutar a su amigo y compañero de selección y cantera Erick Gutierrez, era el lugar indicado para consolidar su progresión y demostrar tan semejante talento, pero de nueva cuenta las practicas que no permiten que nuestros jugadores crezcan y con ello tener un mejor nivel en selección nacional bloquearon su salida, dando prioridad a lo económico sobre lo deportivo Monterrey aprovechó el momento y lo adquirió por una estratosférica cantidad impagable para los europeos, con la Pandilla Pizarro tuvo una participación aceptable, lejos aún del nivel ofrecido en Pachuca y Guadalajara, las lesiones y actuaciones intermitentes fueron constantes en la sultana del norte, pero portando el cartel suficiente para que el mismísimo David Beckham le convenciera con la promesa de posteriormente de triunfar en Miami, darle facilidades de fichar en Europa, algo que, honestamente es poco probable o al menos complicado por el momento.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_bdb25ccfe64f41eb896701be32b73771~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_bdb25ccfe64f41eb896701be32b73771~mv2.jpg)
PH: Inter Miami
Algunos lo verán como retroceso, otros como decisiones inteligentes, ambos casos no pueden ser comparables, Javier tiene mayor recorrido, un jugador que logró destacables cosas en Europa puede haber realizado una buena decisión de regresar a su continente, teniendo en cuenta como era su situación en Sevilla y que el máximo anotador del tri siempre tuvo claro que quiso competir al máximo nivel, ahora ve por el porvenir de los suyos y disfrutar de una calidad de vida realmente aprovechable; en cuanto a Rodolfo, utilicemos la retrospectiva para quizá, ver cuando realmente era la oportunidad de salir a Europa, cuando la directiva del rebaño sagrado tuvo en sus manos dicha decisión, tal y como el club rojiblanco siempre ha presumido de ser el mejor exportador de talento nacional a la élite global del balompié, tomaron una postura distinta y ahora el rumbo del jugador es ir a una liga donde es cierto, si tratamos de ser empáticos con él y su entorno, no es una mala idea, aunque quizá pueda quedar la duda de que hubiera pasado si hubiera tomado camino rumbo a Holanda o España, ya que Rodolfo ha entrado al ambiente mediático de una Liga que más que querer superar a la nuestra futbolísticamente hablando, se ha enfrascado en hacerlo mediática y administrativamente hablando y saben que, lo está logrando.
Comments