top of page

El trotamundos que visitó la puerta que algún día conecto las latitudes del viejo y nuevo continente

Foto del escritor: Orgullo BicolorOrgullo Bicolor

Actualizado: 8 feb 2020

Por Mauricio Mendoza


Como cada año se presentó la Feria Iberoamericana del Libro en la ciudad de Orizaba Veracruz, siendo esta la décima edición festejada en nuestra ciudad, siendo una constante el compromiso del H. Ayuntamiento por fomentar las actividades culturales y deportivas en la ciudad de las aguas alegres nos encontramos con la grata sorpresa que este año se reveló en el cartel de invitados al periodista deportivo Alberto Lati cuya carrera es digna de admirar no solo en lo deportivo, también en lo cultural, la manera de siempre contarnos una historia, llevarnos a otro rincón de nuestro planeta, a otro continente y hacernos partícipes de diferentes culturas.


Fotograía: H, Ayuntamiento de Orizaba 2019

El pasado domingo 26 de mayo del presente año el reloj marcaba la 1 de la tarde, y con esto la presentación estelar era el turno de sentarnos y escuchar la conferencia de Lati, en principio compartió un poco de sus libros, brevemente contó sobre “Latitudes” que como el mismo autor describe en su sinopsis es un viaje para conocer la “Pasión por las hazañas que hombres y mujeres atinan a realizar en los límites de lo imposible con sus cuerpos.”


Su segunda obra “Aquí, Borya” una novela de ciencia ficción en la que podemos ver a un Lati más periodista y jugando un rol que pocos imaginábamos, el de escritor de novelas, y si bien tenía al deporte como referencia fue un pequeño homenaje, pues esta novela va más allá del deporte, y nos lleva a conocer grandes personajes, incluso ver al propio escritor plasmado en un periodista que sube a un tren con una cámara en mano, una clara referencia a los viajes, anécdotas y sacrificios que Alberto lati paso durante el amanecer de su carrera.


Para finalizar habló de “100 genios del balón” libro que en lo personal me fascina, pues no se limita a datos técnicos de cuantos goles hizo Batistuta, cuantos “pichichis” ganó Hugo Sánchez, cuantas “botas de oro” ganó Zamorano o cuantos récords sigue rompiendo Leo Messi, este libro habla de la niñez de estos “genios” y el factor común de todos ellos; Alguien les dijo que no podían, que no llegarían, que se rindieran y como bien relata Lati siendo una constante también en su experiencia en los medios, pero ¿Cómo llegaron a triunfar estos 100 genios y lati ser lo que hoy en día son? Tenacidad, sacrificio y compromiso las claves del éxito para lograr estar en la cima y no solo llegar, sino mantenerse.


Una experiencia muy grata la que vivieron los Orizabeños en la 10ª edición de la FILO en compañía de Alberto Lati quien a través de sus anécdotas en una ocasión más nos llevó a revivir mundiales, partidos, y fascinantes lugares que se encuentran en nuestro planeta, listos para albergar de nuevo al trotamundos lati.




10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Orgullo Bicolor. Proudly created with Wix.com

bottom of page