top of page

El estadio casi utópico para Orizaba

Foto del escritor: Orgullo BicolorOrgullo Bicolor

Por Salvador Rodríguez C.


Las semifinales de la Champions League 2019 serán recordadas como unas de las mejores eliminatorias en la historia del torneo. Una imagen conmovedora para cualquier aficionado del fútbol aconteció en Liverpool. Tras remontar un marcador de tres goles en contra; el equipo se colocó en media cancha para cantar al unísono de los aficionados el himno del equipo: 'You will never walk alone'. Anfield es un estadio mítico por las jugadores que llevaron a los Reds, previo a la era de Alex Ferguson con Manchester United, a ser el equipo con más títulos de liga en Inglaterra.


Fotografía: Twitter @MXESTADIOS

Uno de los elementos clave, con la misma importancia de un entrenador capaz y jugadores comprometidos; es contar con un inmueble digno del público que te alienta. Eso me lleva a una promesa de campaña del actual presidente municipal de Orizaba: Igor Rojí; construir un nuevo estadio de fútbol para la ciudad. Son varias facetas que se necesitan mencionar.


Por cuestiones académicas, he revisado la hemeroteca local. En 1991, el Mundo de Orizaba publicó notas donde el presidente municipal de ese entonces, Luis Rojí- tío del alcalde en funciones- y equipo del ayuntamiento daban como un hecho la construcción de un estadio en la ciudad. Queda para el anecdotario la información. La ciudad estaba lejos del impulso urbano actual. Otro pasaje es protagonizado por Fidel Kuri Grajales que adquirió al equipo de Albinegros.


En 2010 se colocó la primera piedra de lo que sería el nuevo estadio en el terreno donde operó la fábrica Cocolapan en la época del auge industrial en el valle de Orizaba a inicios del siglo pasado. Fidel Herrera, gobernador de Veracruz en ese momento, acudió como invitado de honor a la ceremonia. Decenas de fotografías pero la obra quedó suspendida. El inmueble se encuentra abandonado. Kuri argumentó que el apoyo económico prometido por el gobierno nunca llegó; por eso se detuvo la construcción. Durante una charla organizada por el Seminario de Cultura de Orizaba; una historiadora especializada en el lapso del Porfiriato y la Revolución Mexicana, manifestó su pesar por la destrucción de un inmueble con tradición como lo era la fábrica en favor de un centro deportivo.


Durante la campaña electoral que lo llevó a ser uno de los pocos alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz; Igor Rojí mencionó en varias ocasiones el compromiso de hacer un estadio funcional y digno de la fanaticada. Una inesperada manifestación en Xalapa -según integrantes del ayuntamiento de Orizaba-, detuvo la aprobación del gobierno estatal para ceder los terrenos donde se proyecta construir el estadio a las afueras de la ciudad en la zona de los 'megacampos'. Aunque todavía no termina su gestión; parece que tendrá una situación en común con su antecesor Luis Rojí.


El estadio SOCUM ha tenido la presencia de futbolistas renombrados en los últimos años como Jared Borgetti, Cuauhtémoc Blanco, Carlos 'Pescadito' Ruiz entre otros. Pero las malas condiciones del lugar no son dignas para una afición que se entrega al equipo cuando tiene saldo favorable. Fue una lástima que el año pasado (2018); con la dirección de Carlos Reinoso Arriagada, el equipo saliera campeón lejos de su afición al jugar el torneo regular y la liguilla en Veracruz por un aparente conflicto comercial.

El Torneo Clausura 2018 de la Serie B fue el 42° torneo corto que cerró la LXVIII temporada de la Segunda División. El Orizaba fue campeón del torneo y jugó la Final de Ascenso a la Serie A en contra del Yalmakan, campeón del Torneo Apertura 2017. Fotogradía tomada por el Club de Albinegros de Orizaba

Una fuente confiable me brindó un dato del estadio. SOCUM El dueño del estadio no es la cervecería sino FEMSA. Admito que al momento de escribir esto no acudí al registro público de la propiedad o contacté a la empresa para corroborar la información. Pero la persona que me comentó esto conoce bien la estructura de las empresas. Lo mencionado permite comprender el abandono del lugar. Con negocios de alto perfil; FEMSA tendría más gastos que beneficios al restaurar el estadio. "…Mira a donde nos traen. Junto al mercado, hasta tienen animales a un lado…"esas fueron parte de las quejas que escuché decir a José Luis Sánchez Solá 'Chelís' en 2009 cuando el Puebla jugó un amistoso contra Albinegros en SOCUM. A diez años de esa situación; no existen cambios.


Juan Villoro escribió en su libro Balón Dividido (2014): "Disputar por una pelota es una peculiar forma de estar unidos". Tener un estadio nuevo impulsaría la economía local y, con la gente indicada, pueden formarse nuevos talentos del balompié que logren trascender. Se trata de un ideal atractivo…pero tan difuso como las promesas sin cumplir por varias personas de alto perfil en la zona centro de Veracruz.




288 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


©2019 by Orgullo Bicolor. Proudly created with Wix.com

bottom of page