top of page

Disfrutar el fútbol...al final de la temporada

Foto del escritor: Orgullo BicolorOrgullo Bicolor

Por Salvador Rodríguez C.


Las principales ligas y torneos de fútbol a nivel mundial están en su fase decisiva. Juventus y Barcelona confirmaron su dominio local con días de anticipación. Los resultados de última jornada dieron encuentros llenos de tensión en Alemania e Inglaterra. Ilusionados por la remontada en Champions; Liverpool colocó sus esperanzas en uno de los equipos más endebles de la Premier para que derrotara al Manchester City. Eso no ocurrió. Bayern Múnich consiguió un campeonato más con la despedida de un Ribery que vivió noches memorables en Bundesliga.


Todavía falta la final de la Champions en el fantástico escenario del Wanda Metropolitano. Para los amantes del basketball; comienzan unas finales donde Golden State se apunta como el nuevo equipo dominante de la NBA. Por el encabezado del texto; lo más sencillo es hablar de los torneos de selecciones que comenzaran. La Copa América en Brasil llega con figuras sobresalientes. La duda será el nivel físico en que llegan. En condiciones normales; se trata del periodo vacacional de los deportistas. Con un calendario saturado, selecciones de bajo perfil tienen posibilidades. La Copa Oro servirá para evaluar a Gerardo Martino en competencia oficial. Las selecciones mexicanas con límite de edad tendrán el famoso torneo de Esperanzas de Toulon y el Mundial Sub-20 para darse a conocer ante los grandes visores del fútbol mundial.


Si esto no es suficiente; a manera de guía de entretenimiento basada en el balompié, viene un breve listado de otras actividades que valen la pena para no dejar el ritmo de fútbol y conocerlo más.


Documentales/Películas:

En la era de las plataformas digitales; sobran las opciones de entretenimiento. El año pasado, Chivas del Guadalajara estrenó un documental con el recorrido que lo hizo ser campeón de liga ante Tigres. Merece observar el recorrido de un equipo que, tras el éxito, ha regresado al estado de crisis por la incapacidad de directivos. Tras llegar a finales consecutivas en Liga de Ascenso; es oportuno revisar el documental.


Maradona por Kusturica (2008). Uno de los retratos más íntimos de la leyenda argentina al mostrar sus relaciones familiares, apoyo a políticos como Fidel Castro y Hugo Chávez; además la euforia de sus fanáticos al crear un culto en su honor. El único punto negativo es mostrar -hasta el cansancio-, el mítico gol anotado a Inglaterra en el Mundial de México 1986.



ESPN tiene programas en formato serie documental de primer nivel. Una emisión de Capitales de Fútbol está dedicado a la Ciudad de México y Guadalajara. Además de las entrevistas a especialistas; los aficionados que intervienen hacen entrañable el retrato de los mexicanos a esta actividad.


Libros:

Tal vez Eduardo Galeano tenga el libro angular sobre el tema: El fútbol a sol y sombra. Al estilo de los aficionados de antaño que evocaban juegos trasmitidos por radio o las memorias de los aficionados presentes en hechos memorables; se trata de un texto imprescindible para cualquier aficionado. Juan Villoro, uno de los escritores mexicanos más laureados en la actualidad, dedica materiales con un estilo semejante en Dios es redondo y Balón Dividido. Algunas de sus primeras evocaciones al fútbol están en una copilación titulada Los once de la tribu. El texto se puede descargar de forma gratuita. Está acompañado de textos amenos de rock y cultura pop.



Con las altas temperaturas que han registrado distintas partes de la república; salir de la rutina normal para jugar fútbol con amigos o vecinos nunca está de más. La actividad física relaja y, tal vez, se logre apreciar a una de las grandes figuras del deporte en sus primeras vivencias. El fútbol no es la actividad que más dinero genera por marketing; pero logra cautivar a millones por la sencillez de su practica.


21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


©2019 by Orgullo Bicolor. Proudly created with Wix.com

bottom of page